Implantes dentales All-on-4 y All-on-6: dientes fijos en un solo día

Implantes dentales All-on-4 y All-on-6: dientes fijos en un solo día

Perder todos o casi todos los dientes ya no significa tener que llevar una dentadura postiza incómoda y removible. Hoy en día, gracias a técnicas avanzadas como All-on-4 y All-on-6, es posible recuperar una sonrisa completa y funcional con dientes fijos sobre implantes en un solo día.

En A2 Dental Mallorca, apostamos por esta solución eficaz y mínimamente invasiva para devolver calidad de vida a nuestros pacientes. A continuación, resolvemos las dudas más frecuentes sobre estos tratamientos.

¿Qué es la técnica All-on-4 y All-on-6?

La técnica All-on-4 consiste en colocar cuatro implantes dentales estratégicamente distribuidos en el hueso maxilar o mandibular, sobre los cuales se fija una prótesis completa de arcada, permitiendo reponer todos los dientes perdidos de una forma fija y estable.

Por su parte, la técnica All-on-6 sigue el mismo principio, pero utiliza seis implantes. Se indica cuando el paciente presenta una densidad ósea suficiente o necesita una mayor distribución del soporte para mejorar la carga y durabilidad de la prótesis.

Estas técnicas se conocen como rehabilitación oral completa con carga inmediata, ya que en muchos casos es posible colocar los implantes y una prótesis provisional fija en el mismo día de la cirugía.

¿Para quién están indicadas estas técnicas?

All-on-4 y All-on-6 están especialmente recomendadas para pacientes que:

  • Han perdido todos sus dientes o están a punto de perderlos.

  • Llevan prótesis removibles y desean una solución fija más cómoda.

  • Tienen pérdida ósea moderada y quieren evitar injertos complejos.

  • Buscan una alternativa más rápida y económica que colocar un implante por cada diente.

Tras una valoración personalizada con TAC 3D, el especialista determinará cuál de las dos técnicas es más adecuada según la anatomía y necesidades del paciente.

Ventajas del tratamiento All-on-4 y All-on-6

  • Dientes fijos en menos tiempo
    La técnica permite colocar una prótesis provisional fija el mismo día de la cirugía, lo que evita largos periodos sin dientes o con prótesis removibles.
  • Evita injertos de hueso en muchos casos
    Gracias a la inclinación de los implantes posteriores, se puede aprovechar mejor el hueso disponible, evitando injertos óseos en pacientes con reabsorción moderada.
  • Menor número de implantes, mayor eficiencia
    Con solo 4 o 6 implantes se puede soportar una arcada completa, lo que reduce el número de intervenciones y el coste global del tratamiento.
  • Mejora la calidad de vida
    Se recupera la función masticatoria, la estética facial y la seguridad al hablar o sonreír, con una solución fija, cómoda y duradera.

 

Preguntas frecuentes sobre All-on-4 y All-on-6

¿Es doloroso el procedimiento?

La intervención se realiza con anestesia local y, si el paciente lo desea, puede complementarse con sedación consciente para mayor tranquilidad. El postoperatorio suele ser bien tolerado, con inflamación leve y molestias controlables con medicación.

¿Cuánto dura el tratamiento?

En muchos casos, el mismo día se colocan los implantes y una prótesis provisional fija. A los 3-6 meses, tras el periodo de osteointegración, se coloca la prótesis definitiva, fabricada con materiales más resistentes y duraderos.

¿Qué diferencia hay entre All-on-4 y All-on-6?

La principal diferencia es el número de implantes utilizados. All-on-6 ofrece mayor soporte, especialmente indicado en pacientes con buena densidad ósea o necesidades funcionales más exigentes. En cambio, All-on-4 es ideal para quienes presentan pérdida ósea y desean evitar injertos.

¿Cuánto tiempo duran los implantes?

Con una correcta higiene y revisiones periódicas, los implantes pueden durar más de 20 años. La prótesis definitiva también tiene una alta durabilidad, aunque puede requerir ajustes o renovaciones con el tiempo.

¿Qué cuidados se deben seguir?

  • Mantener una buena higiene oral diaria, incluyendo el uso de cepillos interproximales.

  • Acudir a revisiones regulares cada 6 meses.

  • Evitar el tabaco y llevar una alimentación equilibrada.

  • No utilizar la prótesis para morder objetos duros (hielo, bolígrafos, etc.).

 

¿Qué ocurre si no tengo suficiente hueso?

Una de las principales ventajas de la técnica All-on-4 es que está diseñada para casos con reabsorción ósea moderada, evitando en muchos casos la necesidad de injertos. En situaciones más complejas, puede evaluarse la regeneración ósea previa antes de realizar el tratamiento.

¿Es mejor All-on-4 o All-on-6?

No hay una técnica mejor de forma universal. La elección entre All-on-4 y All-on-6 dependerá de factores como:

  • La cantidad y calidad del hueso.

  • El tipo de arcada (superior o inferior).

  • El nivel de soporte deseado.

  • Las expectativas del paciente.

En A2 Dental Mallorca, realizamos un estudio completo con tecnología digital para ofrecer la solución más segura y personalizada.

¿Cuál es el precio del tratamiento All-on-4 o All-on-6?

El coste del tratamiento varía según el caso clínico, el tipo de prótesis definitiva y si se requiere cirugía adicional. Sin embargo, al utilizar menos implantes y realizar la carga inmediata, suele ser más asequible que una rehabilitación con implantes individuales.

En nuestra clínica ofrecemos presupuestos cerrados, sin sorpresas, y opciones de financiación a medida.

Recupera tu sonrisa con dientes fijos en un solo día

Si has perdido todos tus dientes o estás buscando una alternativa a las prótesis removibles, los tratamientos All-on-4 y All-on-6 pueden cambiar tu vida. En A2 Dental Mallorca, contamos con especialistas en implantología avanzada y carga inmediata, tecnología de diagnóstico 3D y una atención personalizada para que vuelvas a sonreír con seguridad.

Solicita una primera visita gratuita y descubre si eres candidato para esta solución. Tu nueva sonrisa comienza hoy.

Síntomas después de una endodoncia: qué esperar y cuándo preocuparse

Síntomas después de una endodoncia: qué esperar y cuándo preocuparse

La endodoncia, más conocida como tratamiento de conductos, es un procedimiento que permite salvar un diente afectado por una infección o una caries profunda. Aunque es una intervención segura y eficaz, es normal que los pacientes tengan dudas sobre qué ntomas son normales después del tratamiento y cuáles podrían indicar un problema.

En A2 Dental Mallorca, explicamos de la mano de nuestra especialista en Endodoncia, la Dra. Anna Nilsson, cómo es el postoperatorio de una endodoncia, qué molestias pueden aparecer y en qué casos es necesario acudir al dentista.

¿Qué es una endodoncia y por qué puede generar molestias?

La endodoncia es un tratamiento que se realiza cuando la pulpa del diente, que contiene nervios y vasos sanguíneos, está dañada o infectada. Consiste en extraer la pulpa afectada, limpiar el conducto radicular y sellarlo con un material biocompatible para evitar futuras infecciones.

Después del procedimiento, el diente ya no tiene nervio, por lo que no debería doler como antes de la endodoncia. Sin embargo, al haber trabajado en la raíz del diente, es común experimentar ligeras molestias durante los primeros días.

ntomas normales después de una endodoncia

Los siguientes síntomas son habituales y forman parte del proceso de recuperación:

1. Dolor leve o sensibilidad al masticar

Después de una endodoncia, el área tratada puede quedar inflamada, lo que genera una ligera molestia al morder o al ejercer presión sobre el diente. Esta sensación suele mejorar en una o dos semanas y se puede aliviar con analgésicos recetados por el dentista.

2. Inflamación de la encía

Es posible que la encía alrededor del diente tratado esté un poco inflamada o sensible debido a la manipulación durante el procedimiento. Esto es temporal y se reduce con antiinflamatorios y una buena higiene bucal.

3. Molestias al cepillarse

Algunos pacientes notan una leve sensibilidad en la zona tratada al cepillarse. Se recomienda usar un cepillo de cerdas suaves y evitar presionar demasiado sobre el área hasta que la sensibilidad desaparezca.

4. Sensación de diente diferente

Al haber sido tratado por dentro, el diente puede sentirse ligeramente distinto al resto de la dentadura durante los primeros días. Es una sensación normal que se adapta con el tiempo.

ntomas que podrían indicar un problema

Aunque las molestias leves son normales, hay síntomas que pueden indicar una complicación y requieren una visita al dentista.

1. Dolor intenso que no mejora con analgésicos

Si el dolor es fuerte, persistente y no mejora con la medicación, podría ser un signo de inflamación grave o una infección residual.

2. Inflamación severa o absceso

Si la inflamación no disminuye o aumenta con el paso de los días, especialmente si hay una protuberancia en la encía o supuración, podría ser señal de una infección que requiere atención urgente.

3. Fiebre o malestar general

La fiebre puede indicar una infección en evolución. En estos casos, es fundamental acudir al dentista para evitar complicaciones.

4. Diente fracturado

Un diente tratado con endodoncia es más frágil que un diente sano, por lo que, si se fractura, puede generar dolor y comprometer su conservación. En muchos casos, se recomienda colocar una corona dental para protegerlo.

¿Cuánto tiempo tarda en sanar un diente después de una endodoncia?

El tiempo de recuperación varía según el paciente y la complejidad del caso, pero en general:

  • Molestias leves: Pueden durar entre 3 y 7 días.
  • Sensibilidad al masticar: Puede persistir hasta 2 semanas.
  • Inflamación leve: Suele resolverse en pocos días con antiinflamatorios.
  • Cicatrización interna completa: Puede tardar varias semanas, aunque el paciente puede hacer vida normal poco después del tratamiento.

Es importante evitar masticar alimentos duros en el diente tratado hasta que el dentista indique que la recuperación es completa.

¿Puede fracasar una endodoncia? Opciones si el dolor no desaparece

En algunos casos, una endodoncia puede no resolver el problema en su totalidad. Esto puede ocurrir si:

  • Existen conductos radiculares adicionales que no fueron tratados.
  • El diente tiene una fractura no detectada.
  • Se produce una reinfección por una filtración en el sellado del diente.

Cuando una endodoncia no es efectiva, las opciones pueden incluir:

  1. Reendodoncia: aquí se retira el material de sellado y se vuelve a limpiar el conducto.
  2. Apicectomía: se realiza una pequeña cirugía en la raíz del diente para eliminar la infección.
  3. Extracción dental e implante: cuando el diente no puede salvarse, se extrae y se coloca un implante dental como solución definitiva.

Cuidados después de una endodoncia para evitar complicaciones

Para una recuperación sin problemas, es importante seguir estas recomendaciones:

Tomar la medicación recetada según las indicaciones del dentista.

Evitar alimentos muy duros o pegajosos durante los primeros días.

No masticar con el diente tratado hasta que el dentista lo autorice.

Mantener una buena higiene oral, cepillando suavemente la zona.

Asistir a las revisiones para comprobar la correcta cicatrización del diente.

¿Es mejor extraer el diente o hacer una endodoncia?

Muchos pacientes se preguntan si es mejor realizar una endodoncia o directamente extraer el diente y colocar un implante dental. La respuesta depende de cada caso.

  • Si el diente tiene una estructura sólida y se puede salvar, la endodoncia es la mejor opción. Preservar las piezas naturales siempre es preferible cuando es posible.
  • Si el diente está demasiado dañado o fracturado, la mejor solución puede ser un implante dental, ya que proporciona estabilidad a largo plazo.

En A2 Dental Mallorca, empleamos técnicas avanzadas para el tratamiento edodóncico, tales como intrumentacion rotatoria, endodoncia con aumentos y técnicas de termosellado para obtener el resultado más seguro para el paciente. Además, realizamos un estudio detallado mediante vision 3D interna del diente a tratar (Tac dental o CBCT) para determinar la mejor opción para cada paciente, priorizando siempre la conservación de los dientes naturales cuando sea viable.

¿Cuándo acudir al dentista tras una endodoncia?

Si después de una endodoncia experimentas dolor persistente, inflamación severa, fiebre o fractura del diente, es importante acudir al dentista para evaluar la situación y evitar complicaciones.

En A2 Dental Mallorca, contamos con especialistas en endodoncia y rehabilitación dental para garantizar el mejor resultado en cada tratamiento.

Si necesitas más información o tienes molestias tras una endodoncia, agenda tu consulta con nosotros. Evaluaremos tu caso y te ayudaremos a recuperar la salud de tu sonrisa.

Injerto de hueso dental: ¿Duele? ¿Cuánto tarda en cicatrizar? Todo lo que necesitas saber

Injerto de hueso dental: ¿Duele? ¿Cuánto tarda en cicatrizar? Todo lo que necesitas saber

Si tu dentista te ha hablado de un injerto de hueso dental, probablemente te haya surgido la duda más habitual: ¿duele este procedimiento? Es normal sentir cierta preocupación, ya que la idea de añadir hueso a la mandíbula puede sonar compleja. Sin embargo, la realidad es que se trata de una técnica segura, con una recuperación bien controlada y grandes beneficios para la salud bucodental.

En A2 Dental Mallorca, explicamos en detalle qué es un injerto óseo, cuándo se necesita, cómo es el postoperatorio y qué cuidados debes seguir. ¡Te ayudamos a resolver todas tus dudas para que afrontes este tratamiento con tranquilidad!

¿Qué es un injerto de hueso dental y para qué se usa?

Un injerto óseo dental es un procedimiento que consiste en añadir material óseo en la mandíbula o el maxilar con el objetivo de regenerar hueso perdido y mejorar su volumen y densidad. Esto es esencial cuando un paciente no tiene suficiente hueso para colocar implantes dentales o cuando sufre una pérdida ósea por enfermedades como la periodontitis.

¿Cuándo se necesita un injerto de hueso?

  • Para colocar un implante dental cuando hay poco hueso disponible.
  • Para detener el deterioro óseo tras una extracción dental.
  • En casos de pérdida ósea por enfermedad periodontal avanzada.
  • Para corregir deformidades óseas en la mandíbula o maxilar.

Este procedimiento restaura la estructura ósea y permite recuperar la funcionalidad de la boca, evitando problemas como la pérdida de dientes adyacentes o el envejecimiento prematuro del rostro debido a la reabsorción ósea.

¿El injerto de hueso dental duele? Mitos y realidades

Una de las preocupaciones más frecuentes de los pacientes es el dolor. La buena noticia es que, durante la intervención, no se siente ninguna molestia, ya que se realiza con anestesia local (y en algunos casos con sedación consciente para mayor comodidad).

¿Y después de la cirugía?


Tras el procedimiento, es normal experimentar un poco de inflamación o sensación de presión en la zona tratada, incluso puede aparecer hematoma, pero no dolor intenso. De hecho, muchos pacientes lo comparan con el malestar común de una extracción dental convencional.

Consejos postoperatorios tras un injerto:

  • Toma la medicación recetada por el dentista: antibiótico, analgésicos y antiinflamatorios.
  • Aplica frío local en la zona durante las primeras 24 horas para reducir la hinchazón.
  • Evita masticar con el lado intervenido los primeros días.
  • No fumes ni consumas alcohol, ya que dificultan la cicatrización.
  • Mantén una higiene bucal adecuada sin cepillar directamente la zona del injerto.
  • Para poder mantener siempre la zona de la herida en buen estado se recomeinda aplicar sobre la misma clorhexidina al 0´12 ó 0´2%, en gel, spray o en colutorio.

El sensación de malestar suele disminuir en 3 días, aunque la recuperación completa del hueso lleva más tiempo.

¿Cuánto tarda en cicatrizar un injerto óseo?

La cicatrización de un injerto de hueso dental no es inmediata, ya que el hueso necesita integrarse con el tejido óseo natural del paciente. Este proceso, llamado osteointegración, puede tardar entre 4 y 6 meses, dependiendo del tipo de injerto y de cada paciente.

Factores que influyen en el tiempo de recuperación:

– Tipo de injerto: los injertos pequeños suelen cicatrizar más rápido, mientras que los injertos grandes necesitarán más tiempo.

Estado de salud del paciente: fumar, padecer diabetes no controlada o no seguir las indicaciones postoperatorias puede ralentizar o entorpecer la cicatrización.

Durante este tiempo, es fundamental seguir las revisiones con el dentista para asegurarse de que el injerto evoluciona correctamente antes de colocar un implante dental.

Tipos de injerto de hueso dental: ¿de dónde se obtiene el hueso?

Existen diferentes tipos de injertos óseos según su origen. El especialista decidirá cuál es el más adecuado en cada caso:

  1. Injerto autólogo: se obtiene del propio paciente (normalmente de la zona vecina a la que se trata, para evitar tener dos heridas, aunque en ocasiones es necesario obtenerlo de otra zona donante). Es el más biocompatible, pero no siempre es el indicado para todos los tipos de regeneración.
  2. Injerto alógeno: proviene de un donante humano. Se trata y esteriliza antes de su uso. No suele ser muy utilizado en Odontología.
  3. Injerto xenógeno: procede de origen animal (generalmente bovino), tratado para ser compatible con el hueso humano. Es muy utilizado en Odontología, ya que no requiere obtener el injerto de otra zona donante del paciente, por lo que es un tipo de injerto muy poco invasivo para el paciente.
  4. Injerto sintético: materiales biocompatibles creados en laboratorio para estimular la regeneración ósea.
  5. En algunas ocasiones, el mejor injerto es la combinación de varios, por ejemplo: autólogo con xeno-injerto bovino. Con estas combinaciones, se obtienen los beneficios de los diferentes tipos de injertos empleados. Se suele realizar en regeneraciones grandes.

En A2 Dental Mallorca, usamos las técnicas más avanzadas para garantizar una regeneración ósea segura y eficaz, individualizando cada caso clínico a las necesidades del paciente.

¿Cómo es el postoperatorio del injerto de hueso dental?

El postoperatorio es clave para el éxito del injerto. Siguiendo unos cuidados básicos, la recuperación será rápida y sin complicaciones:

  • Evita los esfuerzos físicos intensos durante los primeros días.
  • Duerme con la cabeza elevada (usando un par de almohadas p.e.) las primeras noches, para reducir la inflamación.
  • No te enjuagues la boca con fuerza ni escupas en las primeras 24 horas.
  • Lleva una dieta blanda y fría los primeros días (purés, yogures, batidos).
  • Sigue las pautas de higiene recomendadas por el dentista.

¿Cuándo puedo volver a mi rutina?

  • La mayoría de los pacientes pueden retomar sus actividades diarias al día siguiente.
  • En caso de injertos grandes, se recomienda descanso de 2-3 días.
  • La inflamación máxima ocurre en las primeras 48 horas y disminuye gradualmente.

Si experimentas dolor intenso, fiebre o inflamación anormal, es importante consultar al dentista para descartar infecciones o complicaciones.

¿Merece la pena hacerse un injerto óseo? Opinión de los especialistas

Si has perdido hueso y necesitas un implante dental, un injerto óseo es la mejor opción para garantizar el éxito del tratamiento a largo plazo. Sin un soporte óseo adecuado, los implantes no tendrían la estabilidad necesaria, lo que podría comprometer su durabilidad.

Además, este procedimiento previene la reabsorción ósea y ayuda a mantener la estructura facial, evitando el envejecimiento prematuro de la cara.

¿Necesitas un injerto de hueso dental? Agenda tu consulta en A2 Dental Mallorca

Si te preocupa la pérdida ósea o necesitas un implante dental, en A2 Dental Mallorca realizamos un estudio completo de tu caso con tecnología avanzada.

Llámanos o reserva tu cita online y recibe el mejor asesoramiento para recuperar tu sonrisa con confianza.

Caída de dientes en adultos: ¿cómo prevenir la pérdida dental por enfermedad periodontal?

Caída de dientes en adultos: ¿cómo prevenir la pérdida dental por enfermedad periodontal?

La pérdida de dientes en adultos es un problema más común de lo que parece y, en muchos casos, se debe a una enfermedad silenciosa: la enfermedad periodontal, también conocida como piorrea. En A2 Dental Mallorca, son especialistas en salud periodontal e implantología avanzada, sus directores la Dra. Anna Nilsson y el Dr. Alberto Rico nos explican qué es la enfermedad periodontal, cuáles son sus síntomas y qué tratamientos existen para prevenir la caída de los dientes.

¿Por qué se caen los dientes en adultos?

A diferencia de los niños, en los que la caída de los dientes es un proceso natural, en los adultos la pérdida dental es una señal de alerta sobre la salud bucodental. La causa más frecuente es la enfermedad periodontal, una patología inflamatoria crónica que afecta a las encías y al hueso que sostiene los dientes.

Según el Consejo de Dentistas de España, 8 millones de adultos sufren enfermedad periodontal en distintas fases, y 2 millones presentan una periodontitis severa. Además, a nivel mundial, 750 millones de personas padecen esta afección. Estas cifras reflejan la importancia de la prevención y el tratamiento temprano para evitar la pérdida dental.

¿Qué es la enfermedad periodontal y cómo afecta a los dientes?

La enfermedad periodontal es una infección progresiva que daña el tejido de soporte dental. Se origina debido a la acumulación de placa bacteriana, que ésta con el tiempo acaba calcificandose y convirtiendose en sarro, Los microorganismos presentes en la placa y sarro llevan a la destrucción de los tejidos lo que provoca inflamación de las encías (gingivitis). Si no se trata a tiempo, la infección avanza y destruye el hueso que sostiene los dientes, lo que puede llevar a su movilidad y eventual caída.

Fases de la enfermedad periodontal:

  1. Gingivitis: es la primera fase en la que las encías están inflamadas y sangran, pero sin afectar aún al hueso.
  2. Periodontitis inicial: aquí observamos que se empiezan a formar bolsas periodontales y hay una leve pérdida ósea.
  3. Periodontitis moderada: la perdida de hueso va en aumento, el diente ya empieza a perder soporte (perder inserción de los tejidos que lo enganchan), y como consecuencia, la encía está inflamada, puede sangrar al cepillarse, y hay presencia de bolsas periodontales; además, pueden verse ya zonas de retracción de la encía y los dientes pueden empezar a moverse.
  4. Periodontitis avanzada cuando hay una pérdida significativa de inserción de los tejidos alrededor de los dientes (hueso y encía), movilidad dental severa y alto riesgo de caída de dientes.
periodoncia caida de dientes adultos

ntomas de alerta: ¿Cómo saber si tengo enfermedad periodontal?

Es importante prestar atención a los primeros signos de la enfermedad para evitar la pérdida dental:

  • Sangrado de encías al cepillarse o usar hilo dental
  • Encías inflamadas, enrojecidas o retraídas
  • Mal aliento persistente
  • Sensibilidad en las encías o dientes
  • Movilidad dental

Si notas alguno de estos síntomas, es fundamental acudir a una revisión odontológica para evaluar la salud de tus encías y evitar complicaciones.

Factores de riesgo que aumentan la caída de dientes

Algunas condiciones pueden favorecer la aparición de la enfermedad periodontal:

  • Mala higiene oral por la acumulación de bacterias y sarro facilita el desarrollo de infecciones y de pérdida ósea.
  • Tabaquismo, porquereduce la oxigenación de las encías y favorece la proliferación de bacterias.
  • Diabetes no controlada, ya que aumenta el riesgo de infecciones en las encías y acelera la pérdida ósea.
  • El estrés también puede debilitar el sistema inmunológico y hacer más vulnerable la boca a las infecciones.
  • Bruxismo: apretar o rechinar los dientes puede acelerar el daño en el hueso y las encías. El bruxismo no es un desencadenante de la enfermerdad periodontal, pero si es un agravante, es decir, no la produce, pero si que puede acelerar su evolución. Por eso es importante tratar ambas, la periodontitis y el bruxismo.
  • Factores genéticos, pues algunas personas tienen predisposición a enfermedades periodontales.

Tratamientos para prevenir la caída de dientes en adultos

En A2 Dental Mallorca, contamos con los tratamientos más avanzados para tratar la enfermedad periodontal y evitar la pérdida dental:

  • Limpieza dental profesional

En las primeras fases de la gingivitis, una profilaxis profunda elimina la placa y el sarro acumulado, evitando que la infección avance.

  • Raspado y alisado radicular

Si la enfermedad ha progresado, realizamos una limpieza más profunda con curetas y alisado radicular, eliminando bacterias por debajo de la línea de la encía para reducir la inflamación y proteger el hueso.

  • Cirugía periodontal

En casos avanzados, se pueden realizar cirugías regenerativas con injertos de encía o hueso para recuperar el soporte perdido y evitar la caída de los dientes.

  • Mantenimiento periodontal

Los pacientes con antecedentes de periodontitis deben realizarse limpiezas periódicas y revisiones para mantener la estabilidad de sus encías y prevenir recaídas.

¿Cómo evitar la pérdida de dientes? Consejos de prevención

La prevención es la clave para mantener una boca sana y evitar la caída dental:

  • Cepíllate los dientes después de cada comida con pasta dental con flúor.
  • Usa hilo dental y enjuague bucal antibacteriano, como coadyuvantes del cepillado.
  • Evita el tabaco, ya que multiplica el riesgo de enfermedad periodontal.
  • Sigue una dieta equilibrada, rica en vitaminas y baja en azúcares.
  • Acude al dentista cada 6 meses para revisiones y limpiezas profesionales.

¿Tienes síntomas de enfermedad periodontal? No esperes más

Si notas sangrado de encías, movilidad dental o inflamación, agenda una consulta en A2 Dental Mallorca. Nuestro equipo especializado en periodoncia evaluará tu caso y te ofrecerá el tratamiento más adecuado para mantener tu sonrisa saludable.

Llámanos o reserva tu cita online y protege tus dientes a tiempo. ¡Tu salud bucodental es nuestra prioridad!

Implantes dentales en Mallorca: entrevista con el Dr. Alberto Rico, especialista en Implantología

Implantes dentales en Mallorca: entrevista con el Dr. Alberto Rico, especialista en Implantología

Los implantes dentales han revolucionado la odontología moderna, permitiendo a los pacientes recuperar su sonrisa y función masticatoria de forma segura y eficaz. En A2 Dental Mallorca, el Dr. Alberto Rico, especialista en Implantología Oral Avanzada con formación en la prestigiosa New York University (NYU) y experiencia en el Bränemark Osseointegration Center, nos resuelve las dudas más frecuentes sobre este tratamiento.

¿Qué son exactamente los implantes dentales y por qué son una solución tan efectiva?

Los implantes dentales son pequeñas estructuras de titanio que funcionan como la raíz de un diente natural. Se insertan en el hueso maxilar y, una vez integrados, permiten colocar una prótesis fija que reemplaza el diente perdido. Son la mejor alternativa para recuperar la funcionalidad y la estética de la sonrisa sin necesidad de afectar a los dientes adyacentes, como ocurre con los puentes tradicionales.

¿Cuánto tiempo tarda un implante en integrarse completamente al hueso?

El tiempo de osteointegración varía según el paciente, el tipo de hueso (densidad ósea) y si se ha nevcesitado hacer algun tratamiento de regeneración de hueso adicional. Generalmente oscila entre 3 y 6 meses. Sin embargo, gracias a los avances en carga inmediata, en muchos casos es posible colocar el diente provisional fijo (o toda la boca completa) el mismo día del implante, permitiendo que el paciente recupere su sonrisa de inmediato, y que su autoestima no se vea vulnerada en ningún momento.

¿Qué es la técnica de «Implante y diente en un día»?

Es una técnica innovadora conocida como carga inmediata, que consiste en colocar el implante y una corona provisional fija en la misma sesión. Esto es posible siempre que el paciente tenga una buena calidad ósea y que el implante tenga una estabilidad suficiente en el momento de su colocación. En A2 Dental, siempre realizamos un estudio con un TAC Dental 3D para determinar si el paciente es apto para este procedimiento.

¿Todos los pacientes pueden optar por la carga inmediata?

No en todos los casos. Para que esta técnica tenga éxito, se deben cumplir ciertos requisitos como:

  • Buena calidad y cantidad ósea para una correcta fijación del implante.
  • Alta estabilidad primaria del implante al colocarlo.
  • Correcto manejo de los tejidos blandos.
  • Estabilidad oclusal en pacientes con varias ausencias dentales.

Si no se cumplen estas condiciones, se recomienda una carga diferida, es decir, esperar el tiempo necesario para la osteointegración antes de colocar la prótesis definitiva.

¿Qué ocurre si el paciente no tiene suficiente hueso para un implante?

En muchos casos, los pacientes con pérdida ósea pueden beneficiarse de técnicas avanzadas como la regeneración ósea guiada o el uso de injertos óseos. En A2 Dental, evaluamos cada caso con un escáner 3D para determinar la mejor solución y evitar que el paciente tenga que recurrir a prótesis removibles.

¿Cómo es el postoperatorio de un implante dental?

El postoperatorio es generalmente pido y poco molesto. Se recomienda:

  • Dieta blanda durante los primeros días.
  • Evitar alimentos muy calientes o duros.
  • Mantener una higiene oral estricta para prevenir infecciones.
  • Evitar el tabaco, ya que dificulta la cicatrización.

¿Por qué elegir A2 Dental Mallorca para un tratamiento de implantes dentales?

En A2 Dental Mallorca contamos con un equipo altamente especializado y tecnología de vanguardia para garantizar tratamientos seguros, eficaces y mínimamente invasivos. Nos enfocamos en ofrecer una experiencia cómoda y personalizada, con técnicas innovadoras, como la implantología guiada por ordenador y la carga inmediata para agilizar los tiempos de recuperación.

¿Estás pensando en recuperar tu sonrisa con implantes dentales?

En A2 Dental Mallorca te ofrecemos una primera consulta con el especialista en implantología para evaluar tu caso y asesorarte sobre la mejor solución. Llámanos ahora o reserva tu cita online. ¡Recupera la confianza en tu sonrisa con la máxima calidad y seguridad!