El dolor de las muelas del juicio es una de las molestias dentales más comunes entre los adultos jóvenes. Suele aparecer entre los 17 y los 25 años, aunque hay personas que no las desarrollan nunca o que no presentan síntomas. Sin embargo, cuando las muelas del juicio causan dolor, es importante prestar atención: pueden estar provocando complicaciones que van más allá de una simple molestia pasajera.

En A2 Dental Mallorca, tratamos a diario casos de pacientes que acuden con dolor localizado en la parte posterior de la boca, inflamación, dificultad para abrir bien la mandíbula o incluso fiebre. Todos estos síntomas pueden estar relacionados con la erupción o mala posición de las muelas del juicio. Te explicamos a continuación por qué ocurre, cómo se manifiesta y qué opciones existen para aliviar el dolor y tratar el problema de forma definitiva.

¿Por qué duelen las muelas del juicio?

Las muelas del juicio, también llamadas terceros molares, son las últimas en salir y muchas veces no tienen espacio suficiente para erupcionar correctamente. Esta falta de espacio hace que queden parcialmente cubiertas por la encía o crezcan en una posición incorrecta, presionando a otras piezas dentales o provocando inflamación.

Además, al estar tan al fondo de la boca, es más difícil limpiarlas correctamente, lo que favorece la acumulación de bacterias. Como consecuencia, puede producirse una infección en la encía que las rodea (pericoronaritis), una caries en la propia muela o en el molar adyacente, o incluso quistes o daños en la raíz del diente vecino.

Síntomas habituales cuando las muelas del juicio dan problemas

Cuando hay una erupción complicada o una infección asociada, los síntomas más comunes son el dolor en la zona posterior de la mandíbula, inflamación visible, enrojecimiento de la encía e incluso dificultad para masticar o abrir completamente la boca. También es frecuente notar mal sabor en la zona o halitosis si existe infección activa.

En casos más avanzados, el dolor puede extenderse hacia el oído, el cuello o incluso provocar fiebre y sensación de malestar general. Si se llega a este punto, es fundamental acudir al dentista cuanto antes para evitar que la infección avance.

¿Cuándo hay que extraer una muela del juicio?

No todas las muelas del juicio deben extraerse, pero sí aquellas que causan dolor recurrente, infecciones frecuentes, apiñamiento dental, caries de difícil acceso o cualquier tipo de afectación al resto de piezas. En muchos casos, la extracción preventiva se recomienda antes de que cause un problema mayor, sobre todo si se observa en radiografías que no tienen espacio suficiente para erupcionar correctamente.

En A2 Dental Mallorca realizamos un estudio completo mediante radiografías panorámicas o TAC dental para valorar si es necesario extraer una o varias muelas del juicio y, si es así, planificar una cirugía segura y con una recuperación lo más rápida posible.

¿Cómo se trata el dolor de muelas del juicio?

El tratamiento depende de la causa y el estado de la muela. En ocasiones, un episodio de dolor leve se puede controlar con antiinflamatorios y una buena higiene oral hasta que la erupción finaliza. Sin embargo, cuando hay infección, inflamación severa o dificultad para abrir la boca, puede ser necesario administrar antibióticos y plantear la extracción.

El alivio temporal mediante enjuagues con agua tibia y sal o la aplicación de frío local puede ser útil, pero nunca debe sustituir la visita al dentista. La automedicación o el retraso en el tratamiento puede empeorar la situación y complicar una posible intervención posterior.

¿Qué esperar después de la extracción?

Muchas personas temen la cirugía por miedo al dolor, pero hoy en día se trata de un procedimiento seguro y bien controlado. Se realiza con anestesia local y, si el paciente lo desea, también con sedación consciente. El postoperatorio suele cursar con una leve inflamación durante los primeros días, que se controla fácilmente con medicación y cuidados básicos en casa.

En la mayoría de los casos, el paciente puede retomar su rutina en 48-72 horas, siguiendo las pautas del odontólogo para una correcta cicatrización.

Consulta personalizada y seguimiento en A2 Dental Mallorca

Si sientes dolor en la parte posterior de la boca, has notado inflamación en la encía o tienes molestias al masticar, te animamos a que no lo dejes pasar. Cuanto antes se evalúe el estado de tus muelas del juicio, más sencillo será prevenir complicaciones.

En A2 Dental Mallorca, nuestro equipo realizará un diagnóstico completo y te orientará sobre el tratamiento más adecuado: desde el control del dolor hasta la posible extracción si es necesaria. Nuestro objetivo es que recuperes tu bienestar bucal con la mínima molestia y la máxima seguridad.